Nacional
Profeco organiza una demanda colectiva contra Aeromar tras anunciar su cierre definitivo
Los 4.904 pasajeros con boletos adquiridos para vuelos hasta noviembre pueden adherirse a esta acción colectiva
sábado, 04 marzo 2023 | 21:04
Un hombre en el módulo de Aeromar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Más de 4.900 pasajeros se han quedado en tierra luego de que Aeromar anunciara su cierre definitivo a causa de un adeudo millonario, tras 35 años en el aire. Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ha convocado a los afectados a unirse a una demanda de acción colectiva que ya tiene una resolución favorable de un juez federal a favor de los consumidores.
Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco, ha emitido un mensaje para que los afectados se sumen a esta acción judicial por el repentino cese de operaciones de la aerolínea. “La resolución judicial condena a la aerolínea a la reparación de los daños consistentes en una indemnización para cada consumidor y consumidora, más el pago del 20% del precio del boleto, así como los intereses legales en razón del 9% anual”, refiere la dependencia.
De acuerdo con la Profeco, la demanda fue admitida el 25 de abril de 2019 y ya tiene resolución favorable por parte de un juzgado federal, por lo que los pasajeros que no se hayan vinculado, pueden hacerlo en la segunda etapa de ejecución de sentencia de la acción colectiva. Hasta antes de que la empresa anunciara que no podría cubrir el adeudo de 522 millones pesos por impuestos y uso de hangares en su terminal, ya existían 35 quejas interpuestas ante la dependencia desde 2018.
Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que el Gobierno de México vaya a intervenir en un rescate financiero de la empresa, como ya ha sucedido con otras compañías como Altán Redes. “Fue una empresa mal administrada, son de esos casos en donde quiebran las empresas, pero no los dueños, fue como o es como lo del Fobaproa, con bancos quebrados, banqueros ricos. Es totalmente inviable, no es posible rescatar algo que tiene un pasivo altísimo, debe hasta la renta de los aviones”, ha dicho el mandatario en su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.
![](https://static.wixstatic.com/media/1654e4_f63bda8128d44c3f9192a6bb73f07830~mv2.png/v1/fill/w_600,h_410,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1654e4_f63bda8128d44c3f9192a6bb73f07830~mv2.png)