top of page

Nacional

Castigo al consumo mínimo y menús en la entrada: la nueva regulación de Ciudad de México prevé multas de 6.500 pesos a los restaurantes

El Gobierno capitalino da un paso más en la lucha contra los abusos al consumidor, busca que los establecimientos adviertan de los costes adicionales y elimina el límite de tiempo en el local

sábado, 04 marzo 2023 | 21:04 

Exterior de un restaurante en Ciudad de México, con el menú expuesto en la entrada.

Los restaurantes de Ciudad de México se enfrentan desde este miércoles a multas de cerca de 6.500 pesos si no muestran el menú de sus productos en la entrada o si exigen un consumo mínimo al cliente. La nueva regulación del Gobierno de Ciudad de México obliga a los establecimientos mercantiles a indicar los productos que ofrecen y los costes adicionales que pueden exigir los locales a la clientela para evitar prácticas “abusivas o discriminatorias”.

“Los negocios deberán informar previamente el precio de cada alimento, bebida o servicio que se ofrezca al cliente como recomendación de consumo”, ha informado el Ejecutivo capitalino en un comunicado. La Ley de Establecimientos Mercantiles señala también que los clientes podrán permanecer en las instalaciones durante el tiempo que necesiten para consumir sus pedidos, sin que esto tenga que repercutir en un pago adicional o un consumo mínimo.

Con la nueva regulación, el Gobierno de Ciudad de México da un paso más en su lucha contra los abusos al consumidor iniciada a finales del año pasado, cuando los altos precios en algunos restaurantes del centro histórico dieron un toque de atención a las autoridades. Una publicación en redes de la periodista mexicana Betzabé Zumaya dio comienzo a un ejemplo mediático, después de que compartiera la cuenta de un restaurante frente al Palacio Nacional. “Me vieron cara de turista en mi propio país, qué decepción”, criticaba Zumaya el pasado 21 de octubre. Entre los diferentes precios, destaca el de los tacos de arrachera, a 420 pesos cada unidad.

bottom of page