Nacional
Firman convenio de Voluntad Anticipada para enfermos terminales en CDMX
Desde su aprobación en 2008, la Voluntad Anticipada garantiza el derecho a decidir sobre la propia vida
lunes, 06 marzo 2023 | 12:48
Imagen tomada de redes sociales
![](https://static.wixstatic.com/media/1654e4_19c96f9af45b460ba271488d471b2897~mv2.png/v1/fill/w_600,h_381,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1654e4_19c96f9af45b460ba271488d471b2897~mv2.png)
La Secretaría de Salud (Sedesa) firmó un Convenio de colaboración de Voluntad Anticipada con el Colegio de Notarios de la Ciudad de México, para que personas ejerzan su derecho a elegir o rechazar tratamientos o procedimientos médicos en caso de tener diagnóstico de una enfermedad en etapa avanzada y/o terminal.
Cabe mencionar que, de 2019 a 2022, un total de 8 mil 35 personas ejercieron este derecho; 4 mil 658 mediante la firma de Documento y 3 mil 377 usando los Formatos registrados en la Ciudad de México.
En el marco de “Marzo, Mes de la Voluntad Anticipada”, la titular de la SEDESA, Oliva López Arellano, señaló que desde su aprobación en 2008, la Voluntad Anticipada se convirtió en un derecho a decidir sobre cómo se quiere vivir, y garantizar que los demás respeten esta elección.
Por su parte, el presidente del Colegio de Notarios de la Ciudad de México, Luis Antonio Montes de Oca, destacó la necesidad de que autoridades y notarios se comprometan a mantener los esfuerzos para difundir entre la población una mayor cultura de Voluntad Anticipada.