top of page

Nacional

Senado exhorta a Relaciones Exteriores informar sobre crisis de fentanilo en EU

Senado pide que se informe sobre las empresas mexicanas vinculadas a la farmacéutica estadounidense Purdue Pharma a la que se le atribuye el origen de la crisis de opioides de Estados Unidos

lunes, 06 marzo 2023 | 12:48

Imagen tomada de redes sociales

El pleno del Senado de la República exhortó a la Secretaría de Relaciones Exteriores a presentar un informe sobre la crisis de fentanilo que se vive en Estados Unidos de América y sus vínculos con México, así como las empresas mexicanas que podrían estas vinculadas con este tema.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, presentó un punto de acuerdo que fue avalado donde se exhorta al canciller Marcelo Ebrard, a presentar una relación de las empresas mexicanas que pueden o pudieron estar vinculadas con la empresa estadounidense Purdue Pharma a la que se le atribuye el origen de la crisis de opioides en Estados Unidos.

Asimismo, se avaló solicitar al titular Relaciones Exteriores, informar sobre la crisis de opioides en Estados Unidos de América, incluido el papel de México y del vecino país del norte en la dinámica de producción y comercialización de fentanilo, oxicodona y otros opioides con potencial peligroso para la salud y la seguridad en ambos países.

Se exhortó al secretario a Marcelo Ebrard Casaubon, a continuar conversaciones con autoridades de Estados Unidos de América a fin de fortalecer los esquemas de cooperación para enfrentar las actividades de los cárteles de la droga que operan desde Estados Unidos de América y que afectan la salud y la seguridad en México.

Lamentó que en Estados Unidos usan a México como “retórica electoral” en este tema del fentanilo y advirtió que quienes piensan que el tema de esta droga sólo es del vecino del norte se equivocan, porque “empezamos a ser país consumidor y en la Ciudad de México el fentanilo está presente”.

Dijo que los congresistas estadunidenses tienen razón en preocuparse en este tema, pero en lo que no la tienen es “en su ímpetu injerencista” que no se debe admitir.

bottom of page