top of page

Internacional

Joe Biden visita por sorpresa Kiev: "Un año después, Ucrania está en pie"

El presidente de Estados Unidos anuncia 500 millones de dólares en ayuda adicional a Ucrania

martes, 21 febrero 2023 | 12:34 

Joe Biden visita por sorpresa Kiev.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha viajado por sorpresa a Kiev, en un claro e inequívoco gesto de apoyo a Ucrania cuando se acerca el primer aniversario de la guerra. Las primeras imágenes de Biden en la capital ucraniana lo muestran junto al presidente Volodimir Zelenskien el mural de los caídos por la guerra.

"Un año después, Kiev está en pie", afirmó Biden. "Ucrania está en pie. La democracia está en pie. Los estadounidenses están con ustedes y el mundo está con ustedes", añadió.

Biden anunció 500 millones de dólares en ayuda adicional a Ucrania y adelantó que esta semana anunciará más sanciones contra Rusia, incluidas contra empresas que "intenten engordar la maquinaria de guerra rusa". Hace algo más de dos semanas, tras la cumbre de Ramstein (Alemania), el Gobierno de Estados Unidos ya se comprometió a enviar armamento por valor de 2.500 millones de dólares.

Ese nuevo envío incluye "otra entrega de equipos críticos, munición de artillería, sistemas anti blindaje y radares de vigilancia aérea para ayudar a proteger al pueblo ucraniano de los bombardeos", explicó la Casa Blanca a través de un comunicado. "Cuando Putin lanzó su invasión hace casi un año, pensó que Ucrania era débil y Occidente estaba dividido", continúa ese comunicado. "Estaba completamente equivocado".

Durante la visita, Joe Biden inauguró su placa conmemorativa en el Paseo del Valor de Kiev, junto a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski.

El nombre de Biden se suma así al de otros mandatarios extranjeros que se han distinguido por su apoyo a Ucrania ante la invasión rusa, como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el ex primer ministro británico Boris Johnson y el primer ministro polaco Mateusz Morawiecki.

También cuenta con su placa el chef español José Andrés, que a través de su organización World Central Kitchen ha repartido ya millones de raciones a las víctimas de la invasión rusa en Ucrania.

Según informa The New York Times, el viaje de Biden se realizó en tren desde la frontera con Polonia. La visita se había mantenido en secreto hasta el último momento por motivos de seguridad. A primera hora de la tarde, Biden abandonó Kiev, según confirmó la Casa Blanca.

Durante su visita las alarmas sonaron sobre las 11:00 de la mañana por el despegue desde Bielorrusia de un MiG31, un cazabombardero capaz de lanzar misiles hipersónicos sobre Ucrania. Todo el país se encuentra en alerta roja.

Esta es la primera vez que el presidente de Estados Unidos visita Kiev desde el inicio de la guerra, aunque la primera dama, Jill Biden, visitó la ciudad ucraniana de Uzhhorod, en la frontera con Eslovaquia, el 8 de mayo del año pasado, en ocasión del Día de la Madre en Ucrania.

Otros líderes mundiales han viajado a Kiev el último año para mostrar su solidaridad con Ucrania. Entre ellos el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Olaf Scholz; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

bottom of page