Espectáculo
Las entradas de Madonna y el tercer lugar
El elevado precio de ver los conciertos de los artistas más conocidos abre el debate de si la música en directo es un bien de primera necesidad
lunes, 06 marzo 2023 | 12:48
![](https://static.wixstatic.com/media/1654e4_0c5bee6c8801427a888d29c98e0fa241~mv2.png/v1/fill/w_600,h_447,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1654e4_0c5bee6c8801427a888d29c98e0fa241~mv2.png)
Madonna, en una de las fotografías promocionales de su última gira 'Madonna: The Celebration Tour'
“Entiendo perfectamente que un artista o promotora de espectáculos es libre poner los precios que le de la gana, de la misma forma que yo soy libre de decir que me parece bochornoso. Sobre todo porque esto no tiene absolutamente nada que ver con el coste del espectáculo”. Lo que contó en un hilo de Twitter el videobloguero musical @MusicRadarclan hace unos días sobre los elevados precios de las entradas de conciertos pinchó toda burbuja e invadió todo algoritmo posible.
En su diatriba, con más de medio millón de visualizaciones, el tuitero señala directamente al oligopolio de la promoción de espectáculos, en manos de “dos multinacionales que se han puesto de acuerdo con la gran y casi única emisora de entradas a nivel mundial que ha hecho lo mismo con lo suyo. Distintos nombres, misma empresa”. Una posición que también ha defendido el crítico de este diario Fernando Navarro en su blog o en el podcast Hoy en El País, donde se hace eco del malestar por “el atraco” de estos conciertos y apuesta por una “huelga de entradas y de estrellas cómplices de este abuso”.