Nacional
EU busca declarar cárteles como terroristas, ¿qué implicaría y por qué México se opone?
Congresistas proponen una iniciativa para declarar como terroristas a cárteles mexicanos y poder intervenir con Fuerzas Armadas
lunes, 06 marzo 2023 | 12:48
EU busca clasificar cárteles mexicanos como terroristas
Recientemente Estados Unidos lanzó una propuesta al presidente Andrés Manuel López Obrador para declarar como grupos terroristas a los cárteles mexicanos y poder intervenir con Fuerzas Armadas.
La Resolución 18 autorizaría al presidente Joe Biden para utilizar la "fuerza necesaria y apropiada” contra naciones extranjeras, organizaciones extranjeras o personas extranjeras afiliadas a organizaciones que hayan traficado fentanilo o llevado a cabo otras acciones por atentar contra la población de Estados Unidos.
Anteriormente, el expresidente Donald Trump ya había enviado esta propuesta al gobierno mexicano, la que el canciller Marcelo Ebrard desechó y aseguró que de hacerse, implicaría una violación a la soberanía nacional.
Especialistas consultados por BBC indicaron que estas medidas permitirían procesar por terrorismo a los estratos más bajos de la sociedad y no propiamente a las personas implicadas de manera directa con las organizaciones criminales consideradas terroristas.
En síntesis, explicaron, se otorgaría flexibilidad a las fuerzas de seguridad de EU para perpetuar actos que en una democracia sería considerados violatorios.
El documento presentado recientemente por congresistas del país norteamericano señala que los cárteles en los que se enfocaría la iniciativa serían el Cártel de Sinaloa, del Golfo, de Los Zetas, del Noreste, de Juárez, de Tijuana, de los Beltrán Leyva y de Los Caballeros Templarios.