top of page

Internacional

Notable labor de Catar para ofrecer enseñanza informal a los menores en cualquier parte

Euronews descubre cómo está ayudando Catar a salvar las distancias a escala mundial, con respecto a la educación. Un asunto en el que Qatar Foundation desempeña un papel trascendental. 

lunes, 06 marzo 2023 | 12:48

Imagen tomada de redes sociales

Para Kuldeep Dantewadia, fundador y director ejecutivo de 'Reap Benefit', "los jóvenes no son el futuro, sino el presente". Por su parte, Janhvi Kanoria, directora de Desarrollo de la Innovación en 'Education Above All', afirma su voluntad de "trabajar con las comunidades más marginadas, que no están representadas en la forma en que lo está la educación".

Al frente del equipo del programa Qatar 365, la periodista Laila Humairah, ha realizado un reportaje sobre los diferentes proyectos relacionados con la educación, impulsados por las autoridades cataríes a través de instituciones como Qatar Foundation, creada por la madre del emir, su alteza real jequesa Mozah. Además, el programa nos permite conocer al equipo de WISE, y a los premiados por concebir proyectos globales que crean un cambio significativo en la educación.

Nunca se es demasiado joven para actuar, y ningún problema es demasiado grande para abordarlo. Incluso uno tan colosal, como el cambio climático. Ese es el lema de Reap Benefit, una de las premiadas en la última edición de los premios WISE. Esta organización sin ánimo de lucro está formando a millones de jóvenes activistas climáticos en la India, combinando tecnología y tutoría.

"Cuentas con experiencia para buscar soluciones. Pero... necesitamos que formen parte de una comunidad. La tecnología permite a estos jóvenes que resuelven problemas, integrar una comunidad. La plataforma permite la tutoría para que los jóvenes no se sientan solos, a veces, o no sientan que están en minoría. Les permite acceder a una comunidad de ‘iguales’ en la que pueden aprender y compartir", declara Kuldeep Dantewadia, fundador y director ejecutivo de Reap Benefit.

Se calcula que el calentamiento global podría acabar con 34 millones de empleos en la India para 2030, pero Kuldeep y su equipo creen que pueden cambiar ese futuro, invirtiendo e impulsando a los jóvenes.

"No creo que los jóvenes sean el futuro. Creo que son el presente. Cuando intentas resolver un problema muy complejo, tienes que conseguir que el presente empiece a resolverlo", añade Kuldeep Dantewadia.

bottom of page