top of page

Internacional

Dinamarca inaugura el primer cementerio de CO2 transfronterizo europeo en el fondo del mar del Norte

Dinamarca inaugura un cementerio de CO2 transfronterizo, según sus autoridades, el primero del mundo de este tipo.

lunes, 06 marzo 2023 | 12:48

Imagen tomada de redes sociales

Se encuentra en el mar del Norte, a casi dos kilómetros de profundidad. Y se espera que almacene hacia 2030 hasta ocho millones de toneladas por año de este gas de efecto invernadero.

Un éxito fruto de la cooperación europea, celebra la presidenta de la Comisión.


"Esta es una historia que merece la pena compartir. Es un éxito europeo de cooperación transfronteriza. El CO2 que se captura en Bélgica y pronto en Alemania se carga en buques en el puerto de Amberes-Brujas y se almacena gracias al espíritu pionero danés".

El lugar escogido es, paradójicamente, un antiguo yacimiento de petróleo. Se trata de una iniciativa de la empresa química británica Ineos y de la energética alemana Wintershall Dea. Existen actualmente en el mundo más de 200 proyectos operativos o en desarrollo con el mismo objetivo.

El panel de cambio climático de la ONU considera la captura de dióxido de carbono como una de las soluciones contra el calentamiento global. Aunque los críticos alegan que se trata de una tecnología no probada que socavará además la determinación de acabar con el empleo de combustibles fósiles.

bottom of page